SHOA declaró estado de precaución en borde costero nacional por tsunami de menor intensidad.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó que a las 16:28 horas de hoy 04 de marzo, ocurrió un sismo de magnitud 8,1 en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 1.169 kilómetros al Noreste de Auckland, Nueva Zelanda. Cabe señalar, que esta información fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).
Conforme al protocolo ONEMI – SHOA vigente, SHOA estableció Estado de Precaución para el borde costero nacional. Este Estado, indica que existe una amenaza de tsunami cuyos efectos sólo sean evidentes en la franja del territorio comprendida desde la línea de playa hasta al menos 80 metros de ancho, pudiendo llegar hasta muros de contención, costaneras y caminos.
En atención a este antecedente, y considerando las horas de arribo establecidas por el SHOA, ONEMI declara Alerta Roja para las comunas del borde costero nacional, por tsunami, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con lo anterior, se procede a cancelar la Alerta Amarilla para las comunas del borde costero nacional, incluyendo territorio insular y territorio chileno antártico, por amenaza de tsunami, que se encontraba vigente desde hoy 04 de marzo de 2021.
El abandono de la zona de playa se realizará de acuerdo al siguiente detalle.
Fecha y hora de evacuación Tramo Estado de SHOA en los Ríos:
FECHA 05-03-2021 a la 01:00 horas Los Ríos Por Estado de Precaución
evacúe la zona de playa.
ORIENTACIONES A LA ALERTA
Se deberán establecer todos los cursos de acción necesarios para el resguardo de la población en zona de seguridad, mientras se mantenga el estado determinado por SHOA. Asimismo, se deberá mantener una coordinación constante con cada uno de los Ministerios, que permita determinar los impactos, daños y sectores vulnerables producto de esta emergencia.
Se recomienda a la población:
Mantenerse informado a través de las autoridades.
Se deberá coordinar el abandono de la zona de playa en función del estado vigente adoptado por SHOA.
Las Direcciones Regionales de ONEMI deberán adoptar todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población, de acuerdo a la planificación específica para este evento.
Se deberá advertir a la población, a través de sensibilización y orientación comunitaria a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, invitando a mantener siempre una actitud de precaución, debido a la condición presente, respetando las recomendaciones entregadas por las Autoridades.
Los municipios e integrantes del Sistema de Protección Civil, deberán evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, adoptando todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población, activar los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia y establecer todas las coordinaciones previstas en la planificación específica para estos casos.
El Centro Nacional de Alerta Temprana coordina con las respectivas Direcciones Regionales de ONEMI trabajo en terreno, monitoreando los puntos críticos, evaluando las situaciones de emergencias y las acciones de respuesta y rehabilitación correspondientes para la oportuna superación de las condiciones de afectación.