#Politica

Renuncias en el Gobierno: Maya Fernández y Miguel Crispi dejan sus cargos en medio de polémicas

Este lunes, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric sufrió dos importantes bajas en su equipo. La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, presentó su renuncia en medio de la controversia por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, de la cual ella es copropietaria. Su salida ocurre luego de que la oposición anunciara una acusación constitucional en su contra, debido a la prohibición de que autoridades celebren contratos con el Estado.

En su reemplazo, el Mandatario nombró a Adriana Delpiano, asistente social de la Universidad Católica y con una destacada trayectoria en la administración pública, donde ha ocupado cargos como ministra de Educación (2015-2018), ministra de Bienes Nacionales (1994-1999) e intendenta de la Región Metropolitana (2007-2008).

Salida de Miguel Crispi y otros cambios en el gabinete

La renuncia de Fernández no fue la única en La Moneda. También presentó su dimisión Miguel Crispi, quien se desempeñaba como jefe de Asesores de la Presidencia. Su salida se produce luego de su polémica intervención en el Congreso, donde se negó a responder preguntas ante la Comisión Investigadora por el denominado Caso Monsalve.

Para ocupar su cargo, el Presidente Boric designó a Felipe Melo Rivara, ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile y con estudios en la London School of Economics. Hasta la fecha, Melo se desempeñaba como director del Servicio Civil.

Asimismo, debido a la reciente designación de Álvaro Elizalde como ministro del Interior, el Gobierno confirmó otros ajustes en el gabinete. Macarena Lobos Palacios asumirá como ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), mientras que Nicolás Facuse Vásquez fue nombrado subsecretario de la misma cartera.

Estos cambios marcan un nuevo reordenamiento en el equipo de Gobierno de Boric, en un contexto de crisis política y cuestionamientos que han sacudido a La Moneda en las últimas semanas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *