Municipio de Lanco reconoce pérdida de recursos por errores administrativos y apelará ante Mineduc

La tarde de este sábado el Municipio de Lanco emitió un comunicado público a través de su facebook oficial en donde admite un error administrativo para realizar las rendiciones correspondientes, lo que habría derivado en la no renovación del convenio con Mineduc. De todos modos indicaron que van a apelar a la resolución a fines de este mes cuando se abra nuevamente el proceso.
Respondiendo a los cuestionamientos surgidos tras la publicación que Lanco al Día -(sustenado en el documento emitido por el Diario Oficial el 28 de diciembre de 2020) hiciera el 21 de enero respecto del cese de convenio entre el Municipio de Lanco y el Mineduc a través de la ley 20.248 de Subvención Escolar Preferencial SEP, el Municipio emitió un comunicado dando cuenta de que sí hubo errores de tipo administrativos que originaron el retraso en las rendiciones como lo consigna en el párrafo uno del escrito:
“El Ministerio de Educación ha hecho llegar a nuestra comuna la Resolución Exenta N° 5278 que informa el término del Convenio SEP de los establecimientos educacionales municipales de Lanco, exceptuando el Liceo Bicentenario Camilo Henríquez, por no haber cumplido en su totalidad con el proceso de rendición de gastos de los establecimientos municipales de la comuna, sin embargo, es preciso aclarar que todo proceso administrativo y público otorga la posibilidad de apelar y demostrar el uso correcto de los recursos, siendo la medida del Mineduc posible de retractar”
El comunicado continúa indicando que reconocen humildemente que esta problemática se originó por problemas administrativos al no poder ingresar toda la documentación a la plataforma, pero que no hubo intención de perjudicar a las comunidades educativas y que velarán y cautelar´na porque no se repita la situación.
Tal como también lo señala el documento emanado por el Diario Oficial, el municipio lanquino se excusa señalando que el hecho no solo afectó a Lanco sino también a otros 357 escuelas de todo el país.
Continúa el comunicado, indicando que durante el 2020 y lo que va de este 2021 tanto la primer autoridad Rolan Peña como la Jefa de Daem Adriana Porras han realizado reuniones y gestiones con la Super intendencia de Educación, seremi del rubro y otros de manera de revertir la compleja situación, asegurando además que cumplirán con dinero municipal el compromiso de pago de remuneraciones correspondientes “mientras dure el período en que se desarrolle la aclaración”.
Finalmente el comunicado hace mención de opiniones surgidas en redes sociales, aclarando que el municipio no tiene injerencia en los recursos SEP que se otorgan y administran en escuela Particulares Subvencionadas.