Las rukas de Lanco y Puquiñe que están a medio terminar, conoce el estado de los proyectos

Las iniciativas corresponden a proyectos FRIL ( fondo regional de inversión local ) de los años 2018 y 2019 respectivamente, una esta ubicada en el sector de Puquiñe bajo el nombre ” Construcción Ruka ecológica mapuche ” por un monto de $20.800.000 y el segundo proyecto denominado ” Construcción centro cultural mapuche ” ubicado a un costado de la biblioteca municipal y con un monto de $40.768415 , ambas iniciativas fueron construidas por la empresa constructora C Y G E.I.R.L .
Ruka Puquiñe
De acuerdo a la información solicitada por nuestro medio informativo por LEY DE TRANSPARENCIA ACTIVA AL GOBIERNO REGIONAL se nos explica que en términos generales ambas iniciativas encuentran con término de obras de manera anticipada, con las garantías cobradas a favor del proyecto y que la unidad técnica conformó comisión de recepción única determinando PARTIDAS NO TERMINADAS, MAL EJECUTADAS Y QUE MAS AUN FUERON PAGADAS POR PARTE DEL MANDANTE (MUNICIPALIDAD).
El informe señala además que el municipio se encuentra elaborando el proyecto para concluir las obras de Puquiñe y Lanco de acuerdo a como fue postulado, recurriendo a recursos municipales propios de ser necesarios, lo que bordea una cifra no menor, los cuales podrían afectar al presupuesto municipal del 2021.
El informe señala ademas que en cuanto al proyecto RUKA ECOLÓGICA PUQUIÑE se canceló a la empresa un total de $18.433.166, quedando un saldo de $2.366.834 , esto equivale al pago de 4 estados lo que representa un avance financiero del 90 %, en cuanto al CENTRO CULTURAL MAPUCHE a un costado de la biblioteca el municipio cancelo a la empresa constructora un total de $35.690.599, quedando un saldo de $5.909.401 cancelado en cuatro estados equivalentes a un avance financiero del 80 %.
De acuerdo a los informes municipales se indica que la comisión determinó en su momento NO RECEPCIONAR las obras ya que tienen MÚLTIPLES PROBLEMAS DE CONSTRUCCIÓN.
En cuanto al proceso de seguimiento, el gobierno regional indica que este organismo efectuó acciones que permitieron avanzar a la situación vigente, agregando que si bien el municipio HA SIDO LENTO, se ha proporcionado asistencia en el proceso de liquidacion de obras, quedando aun tareas pendientes, como la derivación al Gobierno Regional del ultimo informe de la situación, gestion y planificacion, también en necesario señalar que CONTRALORÍA REGIONAL efectuó una visita al municipio por estos temas a fines del 2019 y principios del 2020, este ente fiscalizador no desarrollo acciones especificas en ambos proyectos debido principalmente por la pandemia, situación que fue corroborada por el GORE al solicitar el informe de fiscalización asociado.
Respeto a las sanciones aplicadas, se informa que corresponde al municipio evaluar o aplicar sanciones en base al proceso de seguimiento, cabe señalar que un falta información que debe proporcionar el municipio la que debe ser evaluada por el GOBIERNO REGIONAL en cuanto a ejecución de obras y rendición de recursos ya pagados a la empresa constructora. El informe indica que los municipios que incurran en este tipo de acciones podrían ser castigados con la NO ENTREGA de recursos bajo esta linea F.R.I.L
Finalmente la unidad FRIL del Gobierno Regional concurrió a Lanco con la finalidad de sostener una reunión con el encargado de SECPLAN Wilson Saldías, la administradora Municipal y un profesional de la dirección de obras, en esta ocasión se informa por parte del municipio que los proyectos se encuentran en un proceso de re-evaluacion y a la espera del informe de contraloría regional producto de una visita efectuada a fines del 2019, el municipio indica que con EL MONTO DE LA S GARANTÍAS Y EL SALDO EN EL GORE NO ALCANZA PARA CONCLUIR AMBOS PROYECTOS DEBIENDO RECURRIR A RECURSOS PROPIOS, al respecto el GORE solicitó un levantamiento de las partidas faltantes para terminar el proyecto en las condiciones que fue postulado, lo que significa una cifra bastante abultada de millones de pesos.
De acuerdo al oficio con fecha 04/07/2019 se indica que se efectuó una vista inspectiva a terreno por parte del GOBIERNO REGIONAL donde se observó que las obras tanto de Lanco y Puquiñe ESTABAN ABANDONADAS Y EXPUESTAS A SU DETERIORO, VISIBLEMENTE SE OBSERVAN PARTIDAS PAGADAS QUE NO SE ENCUENTRAN EJECUTADAS CORRECTAMENTE . MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ABANDONADOS EN EL LUGAR Y PARTIDAS QUE NO SE EJECUTARON DE ACUERDO AL PROYECTO APROBADO POR EL GOBIERNO REGIONAL
Por otro lado a través del oficio Numero 661 de fecha 30/07/2019 el municipio da respuesta al oficio 1219 indicando que ambas obras se encuentran con termino anticipado de contrato y que no es posible recepcionarlas ya que presentan múltiples problemas de construcción. También se indica que el municipio se encuentra elaborando los antecedentes técnicos de ambos proyectos para darle continuidad a su ejecución a través de la modalidad TRATO DIRECTO.