Feriantes y emprendedores de Lanco manifiestan su preocupación por los efectos económicos de la pandemia y en particular de la fase 1: hacen un llamado a apoyar el comercio local

Las ferias diversas que funcionan tanto en Lanco urbano como Malalhue, fueron autorizadas a funcionar durante 3 días a elección de la organización y con un listado de socios renovable cada semana que funcionará como el permiso o salvoconducto y que está en conocimiento de Carabineros.
Preocupación por los efectos que está dejando la pandemia en el rubro de feriantes y trabajadores independientes hay en la comuna; sobretodo porque mucha de la gente que trabaja diariamente bajo este sistema son adultos mayores, mujeres y muchas mujeres jefas de hogar, cuya única entrada económica es precisamente su venta diaria.
Mitcy Montecinos, desde la directiva de Feriantes San Benjamín señala que una preocupación es que muchos de sus asociados venden productos que nos catalogados como “de primera necesidad” por lo que han debido reconvertirse ” muchos venden ropa, yo misma vendo bazar y en pocos días debí re inventarme para vender productos de aseo y limpieza para poder subsistir”
En cuanto al funcionamiento de los Feriantes San Benjamín, atenderán bajo el tradicional galpón los días lunes, miércoles y sábados; mientras que en el mismo sector los Hortaliceros, muchos de los cuales vienen desde diversos sectores rurales de la comuna, trabajarán miércoles y mayormente el día sábado.
Además hacen un llamado y garantizan una atención ajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria, ya que como feriantes fueron beneficiados con el Kit Sanitario de Sercotec.
EVALUACION VERANO
La dirigenta señala que, si bien las ventas estaban repuntando levemente debido al verano y el buen flujo de gente, ya se estaban adecuando al trabajo de día viernes, pero que con este anuncio vuelve la preocupación principalmente dice, porque la mayoría de sus socias no catalogan como venta de productos esenciales “somos 32 socios, de los cuales solo 5 recién se van a re activar y re inventarse, quedan 27 sin ningún ingreso”
De momento la preocupación está puesta sobre los ingresos y posibles beneficios para muchos de ellos, que tampoco tuvieron la plata para re inventarse en otro rubro que les permita seguir vendiendo en cuarentena