Feriantes de Lanco emplazan a autoridades a responder con medidas claras ante efectos económicos por la pandemia

Aseguran que ninguna autoridad se ha reunido con ellos a conversar un plan de acción y mitigación de apoyo al comercio de feriantes, no hay estrategias ni planes claros, y piden se entregue alguna especie de bono local como lo hizo la comuna de Máfil y Paillaco.
A través de una carta ingresada la mañana de este jueves por Oficina de partes al Municipio local, y que va dirigida a la alcaldesa subrogante Minerva Navarrete y el pleno del Concejo municipal, la directiva y socios de la Cooperativa de Feriantes el Progreso de Lanco (Cooprolan) manifiesta su preocupación por los efectos colaterales que la pandemia está dejando en el ámbito económico local para las familias que componen este organismo, ya que muchas de ellas no han podido re inventarse debido a la falta de recursos; las bajas ventas, pero ellos siguen pagando de igual modo sus impuestos y permisos.
“Junto con saludarles nuestra cooperativa representada por Daniel Ríos, Juan Aedo y Skarleth Rebolledo, quiere manifestar su preocupación y molestia ante el notorio abandono de distintos grupos de comerciantes, entre los que nos encontramos nosotros, y adhiere a esta moción Comité San Benjamín” señala el encabezado del documento, que continúa explicando ” esto debido a que la Ilustre Municipalidad y ningunos de nuestros representantes se han pronunciado respecto de gestionar una posible ayuda económica para los comerciantes de Lanco, para aquellos que trabajamos en ferias libres”.
Segùn explican en el documento, a la mayoría de los feriantes se les ha dificultado el seguir vendiendo debido no solo a las restricciones, sino a la capacidad de reinventarse ya que necesitan una buena inversión y dinero con el que no cuentan, de hecho, solo en el Comité San Benjamín son 32 socias y socios, de los cuales solo 5 de ellos han podido re inventar su rubro.
“Hacemos un llamado de atención, debido a que otros municipio como el de Máfil y Paillaco, sí han generado gestiones. Por lo mismo es que hacemos pública nuestra molestia, teniendo como base el hecho de que todos nuestros feriantes pagamos los permisos municipales durante año de trabajo en la comuna”, finaliza el comunicado.