Falta de Conectividad en sectores rurales complica opciones de estudiantes lanquinos

Desde diversos sectores rurales, y el área urbana de Malalhue se ha evidenciado la escasa conectividad de internet que dificulta el que los estudiantes puedan realizar sus clases online en plena cuarentena.
A poco menos de dos semanas de iniciarse el año escolar 2021, los problemas de conectividad surgen como evidencia de la brecha digital que ya se venía observando y que fuera acrecentada con la pandemia.
Y es que desde diversos sectores rurales de la comuna de Lanco, se evidencia este problema que deja en evidente desventaja a los estudiantes a la hora de cumplir con sus clases; como lo hicieran público desde el sector de Panguinilahue o Malalhue por ejemplo.
Para el presidente del Centro de Padres y Apoderados del Liceo República del Brasil de Malalhue, Eduardo Quipainao, no es un situación nueva :” pensando en que hay familias que tienen más de un niño en el sistema educativo, a veces no se cuenta con la disponibilidad de equipo, pero tampoco con la conectividad a internet y me parece que es necesario subsanarlo a la brevedad”
Quipaino hace una crítica al sistemas educativo municipal local, indicando que “hay una visión negativa de la gestión municipal, porque la pandemia no partió ayer; llevamos más de un año en esto, las condiciones en que terminamos el año pasado nos hacían prever que no volveríamos a clases presenciales y considerando eso, el acceso a las clases online debió estar más preparado, considerar que todos los niños de verdad pudieran acceder a clases”
Una situación que coincide con un grupo de niños del sector de Panguinilahue, que desató la inquietud en donde se les veía intentando conectarse en el único sector del cerro en que les llega algo de señal, en medio de la intemperie y el frío matutino que ya comienza a sentirse ad portas iniciarse el otoño sureño.
Cabe consignar que durante la mañana de este martes, un equipo de profesionales del Departamento de Educación Municipal de Lanco llegó hasta el sector para constatar la situación y conversar con los afectados acerca de posibles soluciones en el menor plazo.
Tanto desde ese sector, como sectores rurales aledaños, vecinos han manifestado su preocupación por la escasa o nula señal telefónica y de internet; servicios que se hacen vitales en estos días en que la cuarentena y la pandemia nos obliga a canalizar las tareas de forma digital y la comunicación presencial es acotada.