Estudiante universitario lanquino y su visión de cómo enfrentar el alza de contagios de covid

La pandemia de coronavirus no ha dejado a nadie indiferente, ni a los que más afectados se han visto como los adultos mayores, como tampoco a los jóvenes.
Es así que hemos recibido como medio la inquietud y visión al respecto de un joven universitario lanquino, estudiante de Ingeniería Civl Geológica, Rodrigo Carrasco, quien hace también un llamado a cambiar cierto hábitos diarios en nuestra alimentación y rutina para enfrentar con mejor sistema inmunológico la enfermedad.
El siguiente es su escrito:
“Como hemos visto el virus y los contagios han aumentado sustancialmente por un tema de la mala entrega de información, donde se le informo a las personas que se vacunen, pero no se les explico que debían seguir con los protocolos de prevención ya que la vacuna solo entrega un fortalecimiento para el sistema inmunológico con el fin de no ser hospitalizado por covid-19, pero no los previene de que se contagien o que contagien a sus familias.
Por eso voy a realizar un llamado a la población adulta y juventud a que se cuiden y se sigan informando y que no se confíen ya que aún estamos en pandemia.
Una pequeña descripción de las vacunas actuales
- Pfizer: no contiene el coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (también conocido como SARS-CoV-2), sino que sólo utiliza un pequeño fragmento de RNA mensajero modificado del virus que entra a las células y produce la proteína Spike en el cuerpo.
- Sinovac: consiste en una fórmula a base del virus SARS-CoV-2 que ha sido inactivado para que no sea infeccioso. Sin embargo, es capaz de producir una respuesta inmune contra componentes del Covid-19.
- AstraZeneca: usa el método “vector viral”, que consiste en inocular un adenovirus con material genético de virus SARS-Cov2.
Y agrego también rutinas que les ayudaran a mejorar su sistema inmunológico para poder enfrentar de mejor manera la actual pandemia
Alimentación saludable
Hacer ejercicio
Rutinas de Relajación en casa
Dormir las horas correspondientes
Tomar abundante agua para mantener el cuerpo hidratado
Y evitar malos hábitos fumar y beber en exceso”
ESCRITO POR RODRIGO CARRASCO
ESTUDIANTE DE INGENIERIA CIVL GEOLOGICA.