#ELECCIONES #LN #Regional

Delegado Presidencial lideró COGRID regional con motivo de las elecciones del 26 y 27 de octubre

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto al Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Daniel Epprecht, lideraron un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel regional para reforzar el monitoreo de cara a las elecciones del 26 y 27 de octubre.

En el comité, realizado el miércoles 23 de octubre, fue decretada la Alerta Temprana Regional, con el propósito de alertar e informar a la comunidad y a las autoridades regionales sobre las diversas condiciones de riesgo y emergencias que se generen en el territorio regional y que puedan alterar el normal desarrollo de la elección.

La cobertura del presente plan considera el periodo comprendido entre las 00:00 horas del jueves 24 y las 06:00 horas del lunes 28 de octubre de 2024, e incluye a todas las comunas de la región.

Asimismo, para las jornadas del 26 y 27 de octubre, se declarará Alerta Temprana Preventiva Nacional para intervenir de manera oportuna frente a eventuales contingencias.

Así lo detalló el Delegado Presidencial Jorge Alvial, quien señaló que “realizamos un comité para la gestión de riesgo y desastre por motivo de las próximas elecciones del próximo 26 y 27 de octubre. Elecciones que se realizarán en dos días y para ello realizamos algunas coordinaciones importantes y acuerdos, que son importantes que entre las instituciones lo tengamos claro. Básicamente tiene relación con informar a la comunidad respecto a contingencias, emergencias, riesgos que se pueden dar en esos dos días, donde va a haber una masiva participación de los ciudadanos. Es por ello, que invitamos a la comunidad a revisar su lugar de votación y concurrir a sufragar con tiempo a fin de evitar aglomeraciones, a verificar si están designados vocales de mesa y a concurrir a sus locales de sufragio portando carné de identidad o pasaporte y lápiz pasta azul”.

A su vez, el Director Regional Daniel Epprecht, puntualizó que “la alerta temprana preventiva consiste en poner a todos los servicios con atención a este evento nacional que se está realizando, que son las elecciones, y de la misma manera nuestra unidad alerta temprana redobla su monitoreo permanentemente en todas las comunas y con una gran cantidad de servicios, de tal manera de poder asistir de la forma más oportuna, eficaz y eficiente a cualquier novedad que vaya ocurriendo. Esperemos de que no ocurra ninguna novedad, según lo que ha informado el Servel, y en las distintas coordinaciones que se han realizado, ya está todo caminando en orden y de acuerdo a lo planificado”.

Según los datos electorales publicados por el Servel, en Los Ríos habrá 119 locales de votación que albergarán 980 mesas de sufragio para 367.169 electores. Se puede revisar la información electoral, lugar de votación, mesa o designación de vocal de mesa en Servel.cl. También puedes acceder a https://www.gob.cl/chilevotainformado/ para obtener más información sobre las elecciones.

“Respecto de la planificación, lo que compete al Servel es la cosa logística. El servicio electoral se está cumpliendo en conformidad a todo lo planificado. Tenemos ya dispuestos todos los útiles electorales para despacharlos a contar de mañana jueves a las 7 de la mañana con las respectivas escoltas de carabineros. También vamos a tener en cada local de votación el resguardo de las Fuerzas Armadas” dijo la directora regional del Servicio Electoral, Lidia Krause.

Carabineros

En relación a las excusas para restarse de este proceso eleccionario, el Jefe de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos, General Patricio Faunes, explicó que se recibirán aquellas en donde las persona se encuentre a más de 200 kilómetros de distancia del lugar de votación.

“Carabineros de Chile tiene desplegado en cada uno de sus cuarteles personal que está en este minuto siendo capacitado para los aspectos de recepción de constancias ‘excusatorias’ (sic),  principalmente en lo que dice relación única y exclusivamente, y esto importante recalcarlo, solamente las constancias que va a recepcionar Carabineros de Chile, tanto en su plataforma de comisaría virtual y unidades es, exclusivamente, el encontrarse más de 200 kilómetros de distancia de su local de votación. Particularmente digo esto, porque todas las demás excusas que hayan, respecto a la imposibilidad de poder realizar este voto obligatorio, va a requerir inmediatamente la asistencia o citación al juzgado de policía local para los efectos de poder presentar las diferentes evidencias que tenga esta persona para poder justificar su inasistencia a votar”, dijo el General Faunes Salas.

Delegado Presidencial lideró COGRID regional con motivo de las elecciones del 26 y 27 de octubre

PDI detiene a adolescente en Mariquina e

Delegado Presidencial lideró COGRID regional con motivo de las elecciones del 26 y 27 de octubre

Detenido por ingresar al domicilio de su

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *