Cuatro agrupaciones de la comuna de Lanco fueron beneficiadas a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Productivas del Fosis

Cuatro agrupaciones de la comuna de Lanco fueron beneficiadas gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Productivas, patrocinado por FOSIS, en busca del desarrollo de iniciativas que mitiguen los efectos de la pandemia e impulsen la reactivación económica local.
Se trata de la agrupación de artesanas Ñuque Mapu, agrupación hortaliceros artesanos y gastronómicos Kume Kusau de Malalhue, comité campesino We Ketran y el comité de feriantes hortaliceros Nueva Norte.
Cada organización recibirá un monto $9.000.000, recursos que podrán invertir en bienes y/o servicios que vengan en directo apoyo para ayudarles a generar acciones que permitan dinamizar una de las actividades económicas más afectadas por la pandemia.
En esta oportunidad la modalidad de postulación fue bajo el formato de fondo concursable, donde cada uno de los representantes de las organizaciones formuló sus respectivas iniciativas de postulación, junto al apoyo de los profesionales del departamento de Desarrollo Económico Local y la unidad de Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad Lanco.
Los beneficiarios
Mitcy Montecinos, presidenta de la agrupación de artesanas Ñuque Mapu, manifestó su alegría por esta importante adjudicación de fondos. “Nosotras como artesanas, trabajamos en las ferias costumbristas o exposiciones que se han hecho acá dentro de la comuna, entonces se nos dio esta oportunidad, hicimos la postulación y gracias a Dios salimos beneficiadas”.
Agregó que “dentro del proyecto, hay capacitaciones para la agrupación, tanto como mejoramiento de implementación, como también hay capacitaciones en talleres, y también hay capacitaciones de liderazgo dentro del grupo”.
En tanto Lucia Cheuquefilo, presidenta del comité Campesino We Ketran, agradeció esta iniciativa y sostuvo “requeríamos estos recursos de manera urgente, porque los necesitamos para cambiarle la fachada a nuestra feria, por ser la única establecida de Malalhue, más aún en estos tiempos difíciles”.
Por su parte, José Puente, presidente del Comité de feriantes hortaliceros Nueva Norte manifestó que “estos recursos nos van a ayudar bastante, para insumos, ya sea para mejorar el invernadero, para mejorar las semillas, entonces esto nos tiene muy contentos, porque hemos sido seleccionados. También agradecer al equipo municipal que nos apoyó en presentar este proyecto, porque a veces nos cuesta a nosotros. Hoy día como todos saben, todo esto es a base de internet, entonces se nos complica muchas veces”.
Margot Saavedra, presidenta de la agrupación hortaliceros artesanos y gastronómicos Kume Kusau de Malalhue, detalló que “bueno las socias cuando les conté la noticia se pusieron muy contentas, porque pueden recibir insumos y cosas que ellas necesitan para sus huertos, y van a ser de mucha utilidad”.
Cabe mencionar que en la Región de los Ríos se beneficiaron 10 organizaciones, de las cuales 4 corresponden a la comuna de Lanco.