Concejo municipal de Lanco analiza inyectar $50 millones de pesos a proyectos FRIL ante delicada situación financiera.

COMPLEJA ES LA SITUACION FINANCIERA DENTRO DEL MUNICIPIO, DONDE YA SE HAN TRANSFERIDO $140.000 MILLONES DE PESOS HACIA EL DAEM, QUE RECORDEMOS PERDIO CERCA DE $700 MILLONES PARA ESTE AÑO PROVENIENTES DEL MINEDUC POR RENDICIONES PENDIENTES EL AÑO 2020, AUNQUE EL MUNICIPIO APELO, RECIEN EM MAYO SE TENDRIAN NOVEDADES ACERCA DE ESA SITUACION, QUE ESPARAMOS SEA POSITIVA, DE LO CONTRARIO DE ESTARIA ENFRENTANDO A UN COMPLEJO ESCENARIO.
POR OTRO LADO EXISTE UNA CAUSA JUDICIAL POR NO PAGO DERECHOS DE AGUA CON RIESGO QUE SEAN REMATADOS.
En 2020 hubo un decreto (octubre al parecer) que deteminó la realización de un SUMARIO para investigar el por qué se realizaron los ESTADOS DE PAGO a las empresas a cargo de la construcción sin terminar como correspondía los proyectos.
SITUACION DE LAS RUCAS
Los proyectos se encuentran abandonados desde haca varios años debido ya que la empresa no cumplió con avances de la obra con PARTIDAS NO TERMINADAS, MAL EJECUTADAS Y QUE MAS AUN FUERON PAGADAS POR PARTE DEL MANDANTE (MUNICIPALIDAD).
De acuerdo a los informes municipales se indica que la comisión determinó en su momento NO RECEPCIONAR las obras ya que tienen MÚLTIPLES PROBLEMAS DE CONSTRUCCIÓN.
RUCA LANCO
En cuanto al proceso de seguimiento, el gobierno regional indica que este organismo efectuó acciones que permitieron avanzar a la situación vigente, agregando que si bien el municipio HA SIDO LENTO, se ha proporcionado asistencia en el proceso de liquidacion de obras, quedando aun tareas pendientes, como la derivación al Gobierno Regional del ultimo informe de la situación, gestion y planificacion, también en necesario señalar que CONTRALORÍA REGIONAL efectuó una visita al municipio por estos temas a fines del 2019 y principios del 2020, este ente fiscalizador no desarrollo acciones especificas en ambos proyectos debido principalmente por la pandemia, situación que fue corroborada por el GORE al solicitar el informe de fiscalización asociado.
Respeto a las sanciones aplicadas, se informa que corresponde al municipio evaluar o aplicar sanciones en base al proceso de seguimiento, cabe señalar que un falta información que debe proporcionar el municipio la que debe ser evaluada por el GOBIERNO REGIONAL en cuanto a ejecución de obras y rendición de recursos ya pagados a la empresa constructora. El informe indica que los municipios que incurran en este tipo de acciones podrían ser castigados con la NO ENTREGA de recursos bajo esta linea F.R.I.L
Finalmente la unidad FRIL del Gobierno Regional concurrió a Lanco con la finalidad de sostener una reunión con el encargado de SECPLAN Wilson Saldías, la administradora Municipal y un profesional de la dirección de obras, en esta ocasión se informa por parte del municipio que los proyectos se encuentran en un proceso de re-evaluacion y a la espera del informe de contraloría regional producto de una visita efectuada a fines del 2019, el municipio indica que con EL MONTO DE LAS GARANTÍAS Y EL SALDO EN EL GORE NO ALCANZA PARA CONCLUIR AMBOS PROYECTOS DEBIENDO RECURRIR A RECURSOS PROPIOS, al respecto el GORE solicitó un levantamiento de las partidas faltantes para terminar el proyecto en las condiciones que fue postulado, lo que significa una cifra bastante abultada de millones de pesos.
De acuerdo al oficio con fecha 04/07/2019 se indica que se efectuó una vista inspectiva a terreno por parte del GOBIERNO REGIONAL donde se observó que las obras tanto de Lanco y Puquiñe ESTABAN ABANDONADAS Y EXPUESTAS A SU DETERIORO, VISIBLEMENTE SE OBSERVAN PARTIDAS PAGADAS QUE NO SE ENCUENTRAN EJECUTADAS CORRECTAMENTE . MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ABANDONADOS EN EL LUGAR Y PARTIDAS QUE NO SE EJECUTARON DE ACUERDO AL PROYECTO APROBADO POR EL GOBIERNO REGIONAL.