Agrupaciones de Mujeres Campesinas de Malalhue ampliarán producción de Porotos gracias a proyecto colectivo de Fosis

- Proyecto asociativo postulado por la OMDEL y que para su próxima temporada proyecta la venta de 5 a 6 toneladas de porotos, por lo que alcalde Juan Rocha, comprometió mejoras de caminos productivos.
En busca de rescatar la cosmovisión Mapuche desde la alimentación, agricultura y tradiciones, nueve mujeres emprendedoras de Malalhue recibirán tres millones de pesos gracias al programa “Yo Emprendo Grupal” del FOSIS. Proyecto postulado y gestionado por el equipo de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, (OMDEL).
La noticia de la validación del financiamiento, se hizo efectiva esta semana, en una reunión técnica, con representantes del Fosis regional, y a la cual también fueron convocados profesionales del Indap y el alcalde Juan Rocha Aguilera. Esto, con el propósito de abordar en conjunto la mejor estrategia de trabajo en apoyo de las hortaliceras.
Esta positiva experiencia asociativa se viene desarrollando desde el año 2020, en un huerto comunitario de una hectárea en el sector de Hondonada, Malalhue. El producto estrella de este emprendimiento es el poroto, y en la temporada pasada lograron tener su primer resultado, comercializando mil 600 kilos de porotos verdes y granados frescos.
Todo el proceso productivo – desde la limpieza del terreno y cosecha – ha sido realizado por ellas y con recursos propios. Además, cabe destacar que esta iniciativa liderada por mujeres provenientes de las agrupaciones MEDEMA y KALIWEN nace bajo el alero de la ONG Italiana COMI (cooperazioni per il mondo in via di sviluppo), quienes financiaron el cierre perimetral del terreno.
Para esta próxima temporada las socias proyectan aumentar el terreno en media hectárea y triplicar su producción en unas 5 a 6 toneladas, por lo que a sus demandas de apoyo en asesoría técnica, se le suman los requerimientos de contar con buenos caminos para el traslado de mercadería y mejorar sus canales de comercialización.
María Reuque, representante de este grupo de mujeres emprendedoras, adelantó que para este año se proyecta el crecimiento del huerto y la consolidación del grupo formalmente.
Respecto de los recursos adjudicados, Reuque señaló que “nos va a servir para seguir en nuestro proyecto, con esto vamos a aumentar la producción, y como grupo estamos contentas, esto es muy satisfactorio. Esta es una tremenda ayuda, tenemos muchas proyecciones de hacer un trabajo bien hecho, y Dios quiera que sigamos adelante”.
El alcalde Juan Rocha, en tanto, se cercioró del estado de la ruta y se comprometió a apoyar esta destacada iniciativa, que va en la línea del trabajo colaborativo que busca potenciar esta administración. Además mencionó “que los profesionales de Secplan ya se encuentran trabajando en la planificación e instalación de la futura feria libre de Malalhue, un espacio que esperamos de cobijo y dignidad a nuestros y nuestras comerciantes” indicó el edil.